De lo que nos aportan la mediación o conciliación.
Alternativas a la resolución de conflictos por la vía judicial.
RESOLUCIÓN ALTERNATIVA DE CONFLICTOS
Doris Weidemann
2/20/20253 min leer
Antes de contestar a la pregunta de que puede aportar la mediación en la resolución de nuestro conflicto, voy a aclarar cual es la diferencia entre mediación y conciliación.
Ambas figuras se parecen en su esencia. La diferencia está en que el conciliador puede proponer soluciones y en cambio el mediador debe ceñirse a mantener el dialogo abierto y a apoyar a las partes en el camino de búsqueda de sus propias soluciones.
¿Que nos aporta la mediación?
Los argumentos de siempre:
Los procesos de mediación o conciliación son un medio mucho más económico y más rápido que un juicio, además las partes determinan el resultado en lugar de un tercero del cual no podemos saber con absoluta seguridad lo que va a resolver.
Creo que más importante todavía es el desgaste emocional que comporta un juicio y el aumento de tensión entre las partes. Cada palabra escrita o pronunciada en un pleito es como combustible para el fuego.
La experiencia nos muestra que la mediación ofrece una gran oportunidad para redefinir las relaciones y reestablecer la comunicación o poder resolver un conflicto presente o para prevenir conflictos futuras, que aparecen en cualquier grupo.
Quien no ha vivido en algún momento directa o indirectamente una situación de malestar entre miembros de familia, entre vecinos, en el lugar de trabajo, socios de una empresa o entre un empresario / profesional y su cliente. Este malestar inicial puede fácilmente aumentar, se extiende como una mancha de aceite y finalmente se rompen las relaciones o en el lugar de trabajo nada funciona como quisiéramos.
Llegado a este punto tenemos entre otras las opciones la de acudir al Juzgado para reclamar nuestro derecho o acudir a mediación o a conciliación, y naturalmente a la negociación. En el primer caso será un tercero que nos impone como resolver las diferencias, en los demás casos somos las partes los que decidimos como poner fin a nuestro conflicto.
¿Quién no quisiera escuchar alguna vez a su “adversario” perdóname o reconozco tu esfuerzo o simplemente gracias?
En mediación practicamos la escucha activa. El mediador/a es la persona encargada de velar por el respeto a la palabra y al resto de los miembros del grupo -escuchar al otro/a sin interrumpir-. La persona mediadora recoge lo dicho, pide aclaraciones cuando es preciso, formula preguntas para ampliar puntos de vista y por supuesto es responsable del reparto del turno de palabra.
Damos a las partes la oportunidad de tener la sensación del “¡por fin me ha escuchado!”. Haber escuchado atentamente a la otra parte nos da la oportunidad de reconocerla y a partir de allí podemos iniciar el camino para averiguar cuáles son las verdaderas necesidades de cada uno.
Fijadas las necesidades de cada parte, sus coincidencias y sus diferencias comienza la búsqueda de soluciones. El resultado de este proceso, siempre guiado por la persona mediadora, puede ser un acuerdo de resolución del conflicto.
El acuerdo se redacta, todos los asistentes a la mediación firman el documento y luego puede, mediante intervención de un/a Abogado/a, presentarse al Juzgado para su convalidación.
En otros casos no es necesario que se redacten los acuerdos porqué las partes lograron el restablecimiento de la relación y el diálogo
Resumiendo: El proceso de mediación o conciliación es más rápido que el de un procedimiento judicial, que puede abarcar varias instancias o precisar la ejecución de una sentencia.
El coste económico y emocional es notablemente menor que el de un juicio.
El resultado final está en manos de las partes y no de un Tribunal. Una sentencia rara vez satisface a ambas partes. En muchas ocasiones el conflicto sigue vivo.
El acuerdo alcanzado mediante un proceso de mediación o conciliación suele ser más satisfactorio y duradero, ya que las partes han sabido acordar los términos en los que dar fin a su controversia.
Dirección
Calle Balmes 387 4-2
08022 Barcelona
Contacto
dweidemann@weidemannbcn.com
+34 672721599


Doris Weidemann
Numero de Colegiada ICAB 19917